Vivimos un momento en el que la guerra de la mercadotecnia se ha trasladado también a las redes sociales, que hoy por hoy comparten niveles de audiencia con los de otros medios convencionales, situación que hace algunos pocos años habría resultado impensable.
Por ello, toda empresa que desee competir en el mercado debe contar con presencia al menos en las principales redes sociales (twitter, Facebook, youtube, o Instagram), y hacerlo de forma profesional.
Por ello, el día de hoy compartimos lo que son algo así como los 10 mandamientos para la administración de redes sociales para un negocio.
1.- DEFINE LO QUE BUSCAS: Si tu objetivo es tener presencia, aumentar tus ventas, penetrar en el mercado, antes tienes que saber el mercado al que te dirigirás y el lenguaje que debes usar para atacarlo.
2.- PLANEA CADA PUBLICACIÓN: No publiques por publicar, piensa antes, y sobre todo revisa ortografía, redacción y valida la fuente de información ya que de lo contrario tus contenidos perderán credibilidad.
3.- NO PUBLIQUES CON EL ESTÓMAGO: Evita hacer publicaciones donde en nombre de tu negocio viertas opiniones personales.
4.- NO SATURES: Elige horarios adecuados y espacia tus publicaciones a lo largo del día.
5.- FÍJATE CON QUIÉN TE JUNTAS: Ten cuidado con aquellos negocios que forman parte de tu grupo de amigos y/o seguidores, algunos podrían ser socios de tus competidores, o peor aún, podrían ser tus competidores.
6.- HAZLO SIMPLE: Realiza publicaciones con un lenguaje no muy técnico y más humano, que te veas como una marca cercana a las personas.
7.- SI FUNCIONA, HAZLO DE NUEVO: Mantente al pendiente del impacto de tus publicaciones, existen varias herramientas gratuitas que te pueden apoyar con el control e impacto de lo que dice tu marca y cuando detectes una fórmula que cree un efecto vira, úsala de nuevo con sabiduría y mesura.
8.- CREA INTERACCIONES ENTRE TUS SEGUIDORES: Procura que sean tus clientes quienes hablen bien de tu marca, dales oportunidad de opinar, de crear debate, pero guía la conversación hacia temas positivos en relación a tu empresa.
9.- MANTENTE CERCA DE TUS CLIENTES: Responde a la interacción generada con los clientes, no hay nada más desmotivante para un cliente que la marca no responda sus comentarios en redes sociales.
10.- SE HUMILDE: Cuando llegues a cometer un error en una publicación no lo escondas, da la cara y pide disculpas, te darás cuenta que tus seguidores agradecerán más esto que un negocio que trata de esconder sus errores.