“Una imagen dice más que mil palabras”, y también provoca más emociones que mil palabras, por esto es importante emplear con sabiduría las imágenes que vamos a publicar en nuestras redes sociales para construir con ellas una estrategia de marketing que genere “engagement” con el mercado al que perseguimos.
Más que en cualquier otro medio de comunicación o medio publicitario, las imágenes o los videos que generan emociones, que hacen sentir, reír y que muestran creatividad suficiente para sorprender al público espectador, son las que suelen tener más éxito.
Desde este espacio les presentaremos las 5 categorías de fotos que más generan comentarios, likes, y nuevos seguidores de acuerdo a nuestra experiencia administrando comunidades en el mundo de la gastronomía en México.
- FOTOS EDUCATIVAS: Son fotos que le dejan información sobre algo al consumidor, ya sea que le enseñen a consumir un producto, a acompañar un platillo con una bebida, a montar una mesa, o a descorchar un vino, o sencillamente conocer más sobre la historia de un determinado platillo.
- FOTOS INNOVADORAS: Imágenes que generan sorpresa en los clientes, pueden ser desde nuevas formas de presentar un platillo, recetas creativas y exóticas no tan comunes también dan buen resultado.
- IMÁGENES POPULARES: La cocina tradicional también tiene su mercado, así que no desdeñes fotografías de platillos clásicos como enchiladas, o tamales… tienen su encanto.
- LO DULCE VENDE MÁS: Nada despierta más el apetito que las imágenes de pequeñas tentaciones como lo pueden ser los postres y otras delicias culposas, esto está comprobado por las neurociencias, nuestros sentidos se activan más cuando estamos en presencia de un alimento rico en grasa o rico en azúcar.
- MUESTRA TU LOCAL Y A TU GENTE: Pocas cosas pueden diferenciarte tanto de tu competencia como tu gente y tu establecimiento, no temas mostrar a tus comensales tu cocina y el proceso de elaboración de tus platillos, esto les da confianza y los hace sentir parte de tu equipo, lo que genera un vínculo emocional muy poco explotado por la mayoría de los restaurantes.
Por: LEM Gilberto M. Rodríguez
Consultor de Social Media Marketing