El factor humano siempre es determinante en el resultado de cualquier actividad, es por eso que se debe contar con personal profesional y capacitado, apto para enfrentar situaciones difíciles y poder salir avante. Por estos motivos es necesario que el personal que maneje las unidades de transporte de carga debe contar con un perfil determinado y dominar ciertas actividades.
Debe ser apto para cargar el camión con la mercancía correspondiente, además de saber cómo acomodarse y cómo sujetarse; y una vez llegado a su destino, tener la capacidad de descargar la mercancía de manera segura e integra.
Existe el factor limpieza, aquí es donde el operador se preocupa por la higiene y apariencia de su unidad, comenzando por la cabina del conductor y finalizando con la caja que es el compartimiento en el que se resguarda la mercancía y por tal motivo es imperativa la limpieza correcta.
El conductor debe ser capaz de planificar la ruta más rápida independientemente de contar con sistemas como el GPS, y llevar registro del kilometraje.
Algunos conductores se especializan en el transporte, carga y entrega de materiales altamente peligrosos, como lo son productos químicos, combustibles, cargas extremadamente grandes y pesadas.
En general el perfil profesional de un conductor de transporte de carga debe contar con:
• Buena forma física.
• Capacidad para concentrarse.
• Capacidad para sobrellevar un trabajo rutinario.
• Capaz de seguir instrucciones.
• Capaz de seguir métodos de seguridad.
• Capaz de seguir normativa en materia de salud y seguridad.
• Capaz de trabajar solo.
• Carga y descarga mercancía.
• Habilidad para conducir.
• Habilidad para realizar trabajo administrativo.
• Habilidades sociales.
• Responsable.
• Utiliza herramientas y maquinaria.