Criterios para la remuneración de un CM
Antes que nada es prudente aclarar que en el presente texto no encontrarás una cifra que indique cuanto debe ganar un Community Manager o «Administrador de Redes Sociales» en una empresa, ya que esta cifra dependerá mucho del tipo de negocio, la cantidad de seguidores y desde luego del tamaño del cliente, haciéndo más vigente que nunca el refrán «A cómo es el sapo, es la pedrada».
Y es que para dar con esa cifra también debemos ponderar variables como la experiencia, la preparación, las habilidades, y otros factores que nos permitirán aquilatar el valor que tiene un CM para un negocio.
Entre estas habilidades que deberás tener en cuenta están las siguientes:
1.- Calificación:
Ser un aficionado a las redes sociales no convierte a nadie en un profesional de los Social Media, del mismo modo que a pesar de que la mayoría de la gente sabe lo que es «oferta y demanda», eso no le convierte en profesional de las finanzas.
2.-Experiencia:
Contratar a un responsable de comunidad sin experiencia en comunicación y marketing online puede ser arriesgado. Situarlo debajo de un director que tampoco cuenta con experiencia real en «community management» también.
3.-Habilidades de coordinación:
Gestión de equipos y proveedores, liderazgo, autonomía y capacidad de decisión. Aunque parezca evidente tenemos que recordar que el CM es el responsable del área de comunidad, por lo que debe cumplir estos requisitos, implícitos e imprescindibles para cualquier director.
En definitiva, si el candidato cumple los tres requisitos citados anteriormente, ha de ser el sentido común lo que determine el salario que finalmente percibirá, atendiendo a aspectos tales como el tipo de empresa, el tamaño de la misma, la relevancia del departamento de comunidad dentro de la compañía, el número de personas que el candidato tendría a su cargo, etc.